top of page

SEMINARIO 2023:
Sexo y nominación

 

El nombre dimensiona lo real de la clínica analítica. La transferencia gira alrededor de esa vacuola que la nominación pone en acto. El analista, de pronto, como por un torbellino, podría encontrarse ante ciertas palabras que, desprendiéndose del supuesto diálogo analítico, hacen resonar el decir en el cuerpo, despiertan el deseo dormido y abren la vía de la palabra al
sujeto. Paul Celan, el poeta alemán, exiliado y perseguido por los nazis, atravesado por una relación opaca con Heidegger, osó nombrar el lenguaje, dijo “las rejas del lenguaje” y ese guante, arrojado al mundo, es el que recoge el analista.

La nominación toca esa reja, toca ese límite infranqueable poniendo al sujeto de cara a lo real. Desde luego no desde su entronización como analista sino absorbiéndose, por él mismo, en un declinar, tal vez para callar, que deja al
sujeto responsable de su propio deseo. El sexo vira, cada vez, hacia ese decir, decir-dicho, tropiezo, desazón que impone la dureza, la fijación entre rejas, sin poder hacerse género, sin poder hacerse su propio ser.

Se dice Hombre-Mujer. No alcanzan esos bastiones de la humanidad para nominar, para hacer del sexo el acto en cuestión. Por el contrario, vaga transmutándose en pulsión y perdiéndose en significante.

Esa fue la vena de Freud, seguir la huella siempre evaporada del sexo. Sin embargo, paradójicamente, allí crece una razón, la de Freud mismo, quien hace de su errancia, el hallazgo, la apuesta, el nombre.

Seminario a cargo de Cecilia Domijan.
Primer y tercer lunes del mes 20hs.


Comienza en abril.
Actividad no arancelada.

SEMINARIO 2022:
¿Por  qué nos interesa la pulsión?

 

La pulsión no es el empuje. El post freudismo ha leído el desenfreno, la impulsión, como “la pulsión desatada” sin embargo Lacan retoma dicha noción desde otro lugar. La pulsión no es el empuje ni el objeto, sino que se trata de un montaje topológico o una ficción topológica queda cuenta de que hay del sexo en el ser parlante y que se inscribe con el significante. Freud subraya que se inscribe en lo psíquico y Lacan, lo que resuena en el cuerpo. En este sentido no hay pulsión sin inscripción significante.

Este año tomaremos las distintas aristas que nos llevarán a abordar los efectos de la clínica así
como también sus avatares.


Seminario a cargo de Cecilia Domijan.
Primer y tercer sábado del mes 20hs.
Actividad no arancelada.

SEMINARIO 2021:

Por una (hétero) práctica de la autorización del analista

 

 

Días: 1º y 3º Lunes de cada mes.

Horario: 20hs a 21.30hs.

A cargo de Cecilia Domijan

ACTIVIDAD NO ARANCELADA

Informes e inscripción: encuentroclinicolacaniano@gmail.com

SEMINARIO 2020:

Acto analítico sexual político

 

La radicalidad del acto nos reenvía a que “analítico” “sexual” “político” no implican solamente predicados relativos a diferentes momentos de la enseñanza de Lacan.
Nuestra hipótesis de trabajo se trata de la puesta en juego de una topología de la clínica, por la cual el impasse del acto sexual concierne al acto analítico, así como también al acto político. No hay Uno sin Tres y ello se practica desde una lógica; lógica de la castración que es necesario decirla, cada vez y por cada quien.
Tomaremos como pretexto el Seminario del Acto de Lacan. El resto de la bibliografía aparecerá en nuestra página.
Los esperamos a participar y a desarrollar con nosotros la propuesta.

 

Días: 1º y 3º Lunes de cada mes.

Horario: 20hs a 21.30hs.

A cargo de Cecilia Domijan

ACTIVIDAD NO ARANCELADA

Informes e inscripción: encuentroclinicolacaniano@gmail.com

SEMINARIO 2019:

Sexuación, goce y des-ser del analista

 

¿En qué la sexuación escribe el acceso a otras vías del decir? ¿Cómo hacer en un análisis con lo ilimitado del goce femenino? ¿Qué consecuencias tiene, para la experiencia analítica, la lógica del no-todo?

Diferencia entre psicopatía y neurosis.

La intervención del analista.

Fijación en el fantasma.

Son temas que se presentan cotidianamente en la clínica.

Días: 1º y 3º Lunes de cada mes.

Horario: 20hs a 21.30hs.

A cargo de Cecilia Domijan

ACTIVIDAD NO ARANCELADA

Informes e inscripción: encuentroclinicolacaniano@gmail.com

bottom of page