top of page

Lecturas Veraniegas

2021

 

Autismo: Presentaciones clínicas

Coordinación: Belena Tauyaron

Comienza el 1° de febrero.

Horario: lunes 18.30hs.

 

 Autistas, trastornos, espectro. Términos que han adquirido auge en la actualidad. Se escuchan con insistencia y se han instalado rápidamente para generalizar el padecer de ciertos pacientes. Leemos “Trastorno del espectro autista”, o su abreviatura TEA, seguido por un extenso listado de síntomas heterogéneos. Antes de la existencia de este diagnóstico, encontrábamos otro, de igual modo popularizado, “Trastornos generalizados del desarrollo” (TGD) compuesto por cinco variedades. En cierto momento, se decidió fusionar tres de estos en una única categoría, el antes mencionado Trastorno del espectro autista. Parece un tanto absurdo, pero de lo “generalizado” se logró una generalización aún mayor. ¿Podríamos ubicar en este punto algo del orden de la segregación? pues ¿qué lugar para la singularidad del caso por caso?

En estas Reuniones de trabajo, que hemos titulado “Autismo: presentaciones clínicas”, proponemos la lectura de fragmentos clínicos para luego conversar acerca de los interrogantes por los que la experiencia analítica nos conduce. Lejos de regirnos por la moda de ciertos diagnósticos actuales, proponemos acentuar las dificultades en la práctica y el lugar del analista.

“… La clínica psicoanalítica debe consistir no sólo en interrogar al análisis, sino en interrogar a los analistas, a fin que den cuenta de aquello que su práctica tiene de azarosa…”.

Jacques Lacan: Apertura de la sección clínica (1977)

Superyó: Un saber articulado y no comprendido.

Coordinación: Cecilia Domijan.

Comienza el 1° de febrero.

Horario: lunes 20hs.

bottom of page